Es la ciencia que estudia la composición química de los eres vivos además de otras pequeñas moléculas, las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permite obtener energía y generar biomoleculas propias.
La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono
Y en general las moléculas biológicas están compuestas de carbono hidrógeno, oxigeno y demás compuestos. Es la ciencia que estudia la base química de la vida.
Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomoleculas y biosistemas.
La bioquímica es una ciencia experimental que tiene un presente y un futuro prometedor, en el sentido, que se llegue como base de la biotecnología y la biomedicina.
La bioquímica es básica para la formación de organismos y alimentos transgénicos, la biorremediación o la terapia génica, y se constituye como faro y esperanza de los grandes retos que plantea el siglo XXI.
El conocimiento bioquímico tiene grandes objetivos como progresar en la terapia génica, por ejemplo contra el cáncer o el VIH, desarrollar alimentos transgénicos más eficientes, resistentes, seguros y saludables, aplicar los conocimientos bioquímicos a la lucha contra el cambio climático y la extinción de especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario